Inicio Nuestro Negocio Comercialización Tipos de Productos
Fertilizantes Fosfatados
La clorofila, los aminoácidos, las proteínas, los ácidos nucleicos (ADN y ARN), los fosfolípidos (membranas) y la fitina contienen el elemento fósforo (P). Las raíces y la nodulación de las plantas leguminosas dependen de una nutrición adecuada de fósforo (P), que también beneficia la fisiología de la planta en términos de fotosíntesis, fijación de nitrógeno, floración y fructificación.
Los fertilizantes con base en el fósforo dan a los cultivos la nutrición necesaria de este elemento tan importante. Nuestros fertilizantes fosfatados son clasificados como inorgánicos ya que su origen es de la Roca Fosfórica y su concentración de pentóxido (P2O5).
Nuestros fertilizantes fosfatados son:
DAP (Fosfato Diamónico)
Es el fertilizante más utilizado a nivel mundial por su alto contenido de nutrientes al tener dos compuestos (fósforo y nitrógeno) que le dan propiedades físicas ideales para el cultivo. Su uso principalmente es para grano y forraje, cultivos de caña de azúcar y pastura. Su composición química es la siguiente 18-46-0 siendo 18 para el nitrógeno, 46 para el fósforo y 0 para el potasio. Se utiliza para las superficies de los suelos o incluso colocándolos cerca de las raíces.
MAP (Fosfato Monoamónico)
Es un fertilizante rico en fósforo y nitrógeno. Más que cualquier otro fertilizante sólido común es utilizado generalmente para cultivo de algodón, cereales, cultivos forrajeros. Su composición química es la siguiente 11-52-0 siendo el 11 para el nitrógeno, 52 para el fósforo y 0 para el potasio. Se utiliza para las superficies de los suelos o incluso colocándolos cerca de las raíces.
TSP (Super Fosfato Triple)
El TSP es un Fertilizante con una concentración alta de fósforo, completamente soluble. Además, su composición lo hace apto para suelos con pocos nutrientes. El TSP se utiliza generalmente para cultivos leguminosos en donde no es necesario el nitrógeno como elemento adicional. Su composición química es la siguiente 0-44-0 siendo el fósforo (44) el único elemento de su fórmula NPK.
Roca Fosfórica
La roca fosfórica es un recurso finito y no renovable. Los depósitos de roca fosfórica se encuentran alrededor del mundo. Pocos depósitos han sido explotados y alrededor del 90% de la producción de roca fosfórica mundial se utiliza en la industria de los fertilizantes para producir fertilizantes de fósforo. El restante 10% se utiliza en la fabricación de alimentos para animales, detergentes y productos químicos.
Su principal nutriente es el Pentóxido (P2O5). Su concentración determina la ley del concentrado. Se obtiene del minado subterráneo o a cielo abierto. Mediante un proceso de beneficiado se extrae la roca con concentraciones de pentóxido adecuado para la elaboración de fertilizantes fosfatados o incluso para su aplicación directa en suelos ácidos.
Fertilizantes Fosfatados
La clorofila, los aminoácidos, las proteínas, los ácidos nucleicos (ADN y ARN), los fosfolípidos (membranas) y la fitina contienen el elemento fósforo (P). Las raíces y la nodulación de las plantas leguminosas dependen de una nutrición adecuada de fósforo (P), que también beneficia la fisiología de la planta en términos de fotosíntesis, fijación de nitrógeno, floración y fructificación.
Los fertilizantes con base en el fósforo dan a los cultivos la nutrición necesaria de este elemento tan importante. Nuestros fertilizantes fosfatados son clasificados como inorgánicos ya que su origen es de la Roca Fosfórica y su concentración de pentóxido (P2O5).
Nuestros fertilizantes fosfatados son:
DAP (Fosfato Diamónico)
Es el fertilizante más utilizado a nivel mundial por su alto contenido de nutrientes al tener dos compuestos (fósforo y nitrógeno) que le dan propiedades físicas ideales para el cultivo. Su uso principalmente es para grano y forraje, cultivos de caña de azúcar y pastura. Su composición química es la siguiente 18-46-0 siendo 18 para el nitrógeno, 46 para el fósforo y 0 para el potasio. Se utiliza para las superficies de los suelos o incluso colocándolos cerca de las raíces.
MAP (Fosfato Monoamónico)
Es un fertilizante rico en fósforo y nitrógeno. Más que cualquier otro fertilizante sólido común es utilizado generalmente para cultivo de algodón, cereales, cultivos forrajeros. Su composición química es la siguiente 11-52-0 siendo el 11 para el nitrógeno, 52 para el fósforo y 0 para el potasio. Se utiliza para las superficies de los suelos o incluso colocándolos cerca de las raíces.
TSP (Super Fosfato Triple)
El TSP es un Fertilizante con una concentración alta de fósforo, completamente soluble. Además, su composición lo hace apto para suelos con pocos nutrientes. El TSP se utiliza generalmente para cultivos leguminosos en donde no es necesario el nitrógeno como elemento adicional. Su composición química es la siguiente 0-44-0 siendo el fósforo (44) el único elemento de su fórmula NPK.
Roca Fosfórica
La roca fosfórica es un recurso finito y no renovable. Los depósitos de roca fosfórica se encuentran alrededor del mundo. Pocos depósitos han sido explotados y alrededor del 90% de la producción de roca fosfórica mundial se utiliza en la industria de los fertilizantes para producir fertilizantes de fósforo. El restante 10% se utiliza en la fabricación de alimentos para animales, detergentes y productos químicos.
Su principal nutriente es el Pentóxido (P2O5). Su concentración determina la ley del concentrado. Se obtiene del minado subterráneo o a cielo abierto. Mediante un proceso de beneficiado se extrae la roca con concentraciones de pentóxido adecuado para la elaboración de fertilizantes fosfatados o incluso para su aplicación directa en suelos ácidos.